
Poesía y rock. Canciones rock basadas en poemas.
La relación entre poesía y música ha sido siempre muy cercana. En el caso del rock, desde su mismo nacimiento. Algunos grandes letristas han demostrado su admiración por escritores clásicos y modernos, adaptando algunos poemas a su Universo musical. En esta ocasión hacemos una pequeña selección de algunas canciones que artistas de nuestro entorno han realizado con poemas en castellano. La verdad, un acierto.
Reincidentes – Poema de guerra y muerte
La banda sevillana se lanzó a adaptar este poema de Miguel Hernández para su álbum ¿Y ahora qué? del año 2000.
Sínkope – A galopar
Versión del poema de Rafael Alberti titulado Galope, los extremeños la colaron de cierre en su Y si quieres llorar, te hago reir de 2003.
Los Suaves – Palabras para Julia
También en el año 2000, Yosi escogió estos versos de José Agustín Goytisolo para grabar una rabiosa versión que escuchamos en su disco Víspera de todos los santos.
Miguel Ríos – Oda a la tristeza
En su álbum Solo o en compañía de otros (2008) Miguel Ríos cantó estos versos de Pablo Neruda musicados por Carlos del Amo.
Marea – Ciudad de los gitanos
Hermosa y personal versión del poema Romance de la Guerra Civil de Federico García Lorca. Incluido en 28000 puñaladas del 2008.
Disidencia – Todos ustedes parecen humanos
Disidencia se marcó en el año 2008 un increíble disco lleno de adaptaciones titulado Antología poética. Entre todas, mi favorita es esta que recoge al poeta Ángel González.
Tierra Santa – La canción del pirata (I y II)
No podía faltar en esta selección Tierra Santa con su adaptación de famoso (¿escribió más?) poema de Espronceda. En su disco del 2000 Tierras de Leyenda. Otra versión (parcial) del grupo Lancelot merece ser revisada también en este enlace.
Saurom – El laberinto de los secretos
Los gaditanos dedicaron su álbum Once romances desde al-Andalus (2008) a recrear poemas y leyendas de su Andalucía natal. Destacamos este corte basado en el poema Lucha de Francisco Villlaespesa.
El último Ke Zierre – Canción del gitano apaleao
Nuevamente un poema de Federico García Lorca sirve para que EUKZ se marqué un buen tema. De su ¡Ay de mí! del 2003.
Extremoduro – Ama, ama y ensancha el alma
Una de las más conocidas, quizá, pero de un poeta poco conocido. Manuel Chinato escribió los versos sobre los que Robe Iniesta fabrica este mítico tema. Del álbum Deltoya de 1992.
Tierra Santa ayudó a cientos de chavales a aprobar exámenes de lengua y literatura, puedo dar fe de ello 😉
Una entrada genial, me ha gustado mucho. Tierra Santa, Suburbano, Extremoduro …, lástima que no se pueda escuchar la de Miguel Ríos. Ya sé que no es rockera pero, si no te parece mal, te dejo este poema de Rosalía de Castro por Carlos Núñez y Luz Casal, me parece una preciosidad. Saludos.
Más vale tarde que nunca. Gracias por el aporte. Una gran canción… aunque no sea roquera. Un abrazo.
A pesar de que a algunos de estos poetas me han obligado a estudiarlos en la escuela, recién los pude disfrutar cuando la lectura fue por placer.
Si hablamos sólo de la canción, las que más me gustan son la de Marea y la de Extremoduro.
Algunas de estas bandas no las conozco, pero la que más me sorprendió es la de Sínkope, ya que no sabía que era un poema. Y eso que lo había escuchado en la versión de Attaque 77 en un disco del año 1999 (lo que no sé en qué banda o artista se basaron ellos para hacerlo, o quizás Sínkope ya lo hacía desde antes, no lo se)
Si hablamos sólo de poesía, me quedo con el inoxidable Federico García Lorca. Recuerdo el poema «La casada infiel» como uno de los mejores.
Interesante la idea del disco de Disidencia. Me voy a escucharlo entero
Muy buena entrada
Saludos!
Gracias por tu largo comentario. Espero que el disco de Disidencia te haya gustado, es una experiencia interesante, con algunos buenos temas. Saludos.