Roberto Iniesta, «El Robe», es (será, fue) uno de los músicos más aclamados y conocidos del panorama roquero español, principalmente por su labor al frente de Extremoduro. Le han concedido la Medalla al Mérito de Extremadura, por su labor artística, supongo, y por llevar con orgullo el nombre de su tierra allá donde va. Alma solitaria, tipo especialísimo, tan conocido como inaccesible, ha dedicado parte de su arte y de su tiempo a cantar y componer con amigos, conocidos y gente de lo más dispar, sembrando de ruido el mundo que él se esfuerza en retratar. Por aquí nos apetece dejar un pequeño decálogo de esas pinceladas, colaboraciones más o menos importantes, más o menos conseguidas, más o menos indispensables.
Reincidentes – Dos colegas
A dos voces, a cuatro patas, cantan Robe y Fernando este himno a las relaciones entre dos amigos charlando sobre cómo les va la vida. Aparece en el álbum Nunca es tarde… si la dicha es buena de 1994.
La Gripe – Barrancos rocosos
Curioso vídeo el de esta mezcolanza. Robe es un cartel en la pared en una ciudad mecanizada: «una ciudad en la noche/calles vacías iluminadas por la luna/como cuevas de barrancos rocosos». Un rocanrol opresivo que formó parte de Empapado en sudor (2004).
Marea – En tu agujero
Al lado de otro prolífico colega del intercambio musical, Kutxi Romero, cantante de Marea, intercambia Iniesta fraseos de manera fantástica, haciendo suya esta canción sucia del Besos de perro (2002): «de puerta pa’ fuera se hará todo añicos/pa’ cuando te enteras yo soy tu abanico/que me hice con varas de aire pa’ no molestar».
Poncho K – Verborrea
Claro heredero de las composiciones de Extremoduro, Poncho K se acompaña en esta hermosa canción digna de su inspirador. Se incluyó en Caballo de Oro (2013).
The Flying Rebollos – Mis amigos
«Qué fue de mis amigos/aquellos hijoputas que bebían conmigo sin parar». Una canción sobre el paso de la vida y cómo cambia la gente; todos menos yo. Robe acompaña a Edorta Arostegui y a Fito Cabrales en este trepidante rocanrol del álbum de 1997 ¡Esto huele a pasta!
Albert Pla – Veintegenarios
Aquí se juntan tres monstruos del extrarradio cultural: Fermín Muguruza, Robe y el anfitrión Albert Pla. Una canción sobre la pasividad de la juventud: «jóvenes pero ancianos/ya nacimos cansados/somos veintegenarios». Título y parte del álbum Veintegenarios en Alburquerque, del Señor Pla, publicado en 1997.
Boikot – Dopaje
Rocanrol punkarra de gruesas guitarras del que Robe se empapa para cerrar la historia del adicto que justifica su vicio: «vámonos a un lado/vamos hasta el culo/hasta las cejas dopados». Cancioncilla del cuarto disco de Boikot Tu condena (1996).
Memoria de Pez – Todo tuyo
Se arregla y adapta a cualquier registro; le da igual ser protagonista o un comparsa. En este corte del álbum Tocar madera (2013) lleva la voz principal marcando con su tono indeleble la composición, muy suya, por otro lado. «No puedo recordar porqué/no sé cómo olvidar».
Ciclonautas – Kamikaze del nido
Las guitarras de Iñaki «Uoho» Antón, colega de Extremoduro, guían este corte del debut de Ciclonautas titulado ¿Qué tal? (2014). La voz de Iniesta completa el pack. «Otra vez me abrazó/y yo sin saber que estaba tan dormido/y soñé hasta que nos dimos el pellizco».
Platero y Tú – Juliette
Otro rocanrol de manual junto a sus colegas de Platero y Tú, con quienes pasó, juntos, revueltos, muchos años. Se marca un trío con Fito y Evaristo (La Polla) para contarnos las aventuras de Juliette, la chica artificial que se llama Andrés y se lio con un futbolista, con un señor mayor… Hay que sobrevivir.