Neil Young & Crazy Horse – Live Rust – 1979

Neil Young

 Neil Young & Crazy Horse – Live Rust – 1979

A estas alturas de su carrera musical, Neil Young había pasado por gran cantidad de estados emocionales, había pasado de lo eléctrico a lo acústico, de lo solitario a lo colectivo (CSN&Y), de la depresión a la euforia más salvaje. Al final de la década de los setenta juntó de nuevo su arte con Crazy Horse para completar un proyecto multimedia: disco en estudio, gira, película y disco en directo, todo en un año de trabajo. Y consiguió acabar su proyecto y entregarnos uno de esos álbumes imprescindibles en la historia del rock, este Live Rustimages

El álbum se editó en noviembre de 1979 y contenía dieciséis canciones en sus cuatro caras de vinilo (años después se editó en cedé cercenando algunos momentos del concierto) grabadas en diferentes fechas. El que se grabó para el film fue el de San Francisco y de él se recogen la mayoría de temas.

Se estructura este artefacto en un crescendo hipnótico. Comienza con Young armónica y guitarra en mano dando cabida a sus temas más íntimos, en formato acústico, como Sugar Mountain o Comes a time, y no se corta para sentarse al piano en After the gold rush.

La banda le acompaña a partir de ese momento (tras cinco canciones, la cara A del vinilo), con Ralph Molina a la batería, Billy Talbot al bajo y Frank Sampedro a la guitarra y el piano. Las siguientes canciones mezclan momentos más acústicos con otros más duros en inolvidables interpretaciones de When you dance I can really love o The needle and the damage done. Pero poco a poco el fuego va adueñándose de los altavoces y en el momento que Powderfinger comienza ya no hay vuelta atrás, el rock, la suciedad, la distorsión, la arena sónica que estos cuatro desataban en el escenario nos devora.

Las últimas cinco son de órdago: Cortez the Killer, con un fantástico Sampedro, Cinnamon girl, una de mis favoritas del canadiense, Like a hurricane, y la traca con Hey hey, my my (into the black) y Tonight’s the night.

Un sonido que va de lo íntimo a lo rabioso, un genio que decidió cerrar una etapa más con una obra mastodóntica, un sueño lúgubre de rock, sudor, amor y mucha, mucha inspiración.

Neil Young – Powerfinger/Cinnamon girl

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Neil Young & Crazy Horse – Live Rust – 1979”

  1. Precisamente en la bio que me estoy leyendo de Neil Young estoy en la parte de Crazy Horse, aunque sale en muchas partes del libro. De todas formas no me está enganchando tanto como pensaba, aunque es posible que lleve muchos libros del estilo seguidos. Antes solía alternar, una bio una novela para no saturarme, pero este es el quinto libro musical que llevo seguido. Así que estoy pensando aparcarlo hasta después del verano y retomarlo entonces.
    Casualidad, hace poco ha sonado en mi mp3 Rockin´ in the free world.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s