Archivo de la etiqueta: Saliva

Michael Jackson en diez versiones (de rock y metal)

Reconocible en (casi) cualquier lugar del mundo, uno de los músicos más famoso, icónico, odiado y amado. Michael Jackson vivió la gloria mediática encaramándose en los hombros y las orejas de millones de personas. Sus canciones, sus vídeos y sus bailes se convirtieron en un referente del siglo pasado y su influencia perdura incluso hoy en día.

En apariencia alejado del mundo metalero y de melenas roqueras que por aquí nos gastamos, sucumbió en los ochenta a la influencia de las guitarras y las melodías propias del género colaborando con los músicos de Toto, con Eddie Van Halen o con Slash.

Y hoy nos atrevemos a rebuscar en el almacén ruidoso de nuestro cerebro (y un poco en el mundo virtual de ahí fuera) viajes casi interestelares desde el planeta Jacko al planeta Rockología. Y vaya si hemos encontrado auténticas joyas: las buenas canciones en manos y bocas de buenos músicos pueden cobrar infinitas vidas, transformarse como gusano en mariposa (o viceversa, que de eso también hemos hablado en las perores versiones).

Como siempre, dale al play.

Alien Ant Farm – Smooth criminal

Para su segundo álbum, titulado ANThology (2001), no se les ocurrió nada mejor que hacer esta increíble versión de uno de los singles más famosos de Jacko, parte del mega-éxito Bad (1987).

Jeff Scott Soto – Give in to me

Uno de los cantantes más activo y genial de los últimos años grabó a finales del 2016 esta cover como regalo para sus fans, editando un vídeo también. La original formó parte de Dangerous (1991).

Chest – Earth song

La magia del mundo virtual nos permite encontrar joyas ocultas como esta. La banda metalera Chest, de corta y poco fructífera vida, dejó una recreación de este corte que Jackson grabó para el álbum doble HIStory (1995). Los arreglos y la tensión del tema se trasladan a clave heavy.

Periphery – Black or white

Tras la muerte de Michael, la banda decidió lanzar como videosingle su pequeño homenaje. Eligieron una canción difícil para personalizar, por su línea melódica y rítmica característica, pero lo lograron. La original fue single de éxito en 1991 y formó parte de Dangerous.

Chuck Billy – Thriller

Con la voz del frontman de Testament, Chuck Billy, y las guitarras y la producción de Bob Kulick, abrió un extraño y metalero homenaje al Rey del Pop editado en el año 2013. Uno de los singles icónicos de Jackson, con aquel famoso vídeo a cargo de John Landis, lo escuchamos originalmente en el álbum homónimo de 1982.

Evanescence – Dirty Diana

En la voz de Amy Lee gana tensión esta composición fantástica que Jackson grabó para su álbum Bad (1987). Tuvo su correspondiente vídeo en 1988.

Saliva – They don’t care about us

En su décimo disco (Love, lies & therapy, 2016) llevaron una canción rítmica, sentida y reivindicativa a su propio terreno con un resultado más que curioso. La de Jackson aparece en HIStory (1995).

Chris Cornell – Billie Jean

La versatilidad de algunas canciones en manos de músicos extraordinarios nos lleva a esta recreación acústica de Chris Cornell (Soundgarden). Icono de sus directos, apareció en el álbum Carry on (2007). La original, uno de los singles más exitosos de Thriller (1982).

Xerath – Speed demon

Y para versión curiosa y rara, la de estos metaleros que durante las sesiones de su álbum II (2011) recrearon el que fuera décimo single de Bad (1987), aunque la canción acabó siendo editada como single para descarga a finales de año.

John 5 – Beat it

Y cerramos con un genio loco haciendo una versión de dos genios locos: el compositor y cantante Michael Jackson y el guitarrista Eddie Van Halen. Y una versión instrumental, nada menos. La de Jackson pertenece a Thriller (1982) y la de John aparece en God told me to (2012).

De regalo extra, una NO-versión de Luixy Toledo, un músico que afirma ser el verdadero compositor de la canción Thriller: cuenta haberla grabado en 1966 y que Jackson se la robó. Tras muchas cartas de los abogados del cantante estadounidense y un (supuesto) juicio, no se le reconoció la autoría. El caso es que se parecen mucho. Luixy afirma que conoció a Michael Jackson en el siglo X, en una reencarnación anterior, y que ha recibido una compensación económica.

Anuncio publicitario