Archivo de la etiqueta: Mountain

Bob Dylan en diez versiones.

Quisiera saber qué músico o grupo musical tiene a sus espaldas mayor cantidad de versiones de otros artistas. Quizá The Rolling Stones o The Beatles o este señor que hoy traemos aquí. Porque el legado musical propio de Bob Dylan, impresionante, tiene eco y altavoz en la inmensa cantidad de homenajes que ha recibido a lo largo de todos estos años. Nosotros hemos elegido diez versiones que nos gustan mucho, algunas ciertamente conocidas, otras que, tal vez, te sorprendan. En cualquier caso, un viaje alucinante por un Universo maravilloso.

Por supuesto, hemos dejado muchas fuera, no dudes en comentarnos cuál de tus favoritas debería estar por aquí. Y… dale al play.

Robert Plant – One more cup of coffe

Coetáneo de MR. Dylan, en su álbum Dreamland (2002) Robert incluyó varias versiones, entre las que escuchamos esta particular taza de café. Dylan la grabó para su Desire (1976).

Meatloaf – Forever young

Una de las canciones con mayor número de homenajes; escogemos esta tremenda que Meatloaf grabó en Couldn’t have said it better (2003) . El premiado Nobel la compuso para su Planet waves de 1974.

Randy California & Spirit – All along the watchtower

Se grabó como parte del álbum Shattered dreams de 1987; el guitarrista Randy California siguió los caminos de su maestro Hendrix, quien también la grabó en 1968. La original en el disco de 1967 titulado John Wesley Harding.

The Rollin Stones – Like a rolling stone

Pocas canciones con una mísitca tan enorme como esta. Parte de uno de esos discos imprescindibles de la cultura poprock, Highway 61 revisited (1967), «los rollin» la editaron como single en octubre de 1995. Formó parte del álbum Stripped de aquel mismo año.

Rod Stewart – If not for you

La voz de Rod recrea este original de 1970, aparecido en el álbum New morning, para su Still the same (2006). Efectivamente, otro disco de versiones y clásicos. La verdad, Stewart le da un toque muy especial.

Mountain – Subterranean homesick blues

El guitarrista Leslie West, líder de Mountain, dedicó en 2007 el disco Masters of the war a grabar canciones de Dylan. Entre ellas escogemos esta, original del imprescindible Bringing it all back home (1965). Qué buena versión, ruda y machacona, personalísima.

Guns N’Roses – Knockin’ on heavens door

Lo que fue una agradable sorpresa en su momento se ha convertido en un martirio por la sobre-exposición de esta versión. Con su caracter propio, Axel y Slash la metieron en Use your illusion II (1991). Unas 150 versiones hay de este corte de la banda sonora de Pat Garet & Billy the Kid (1977).

Neil Young – Blowin’ in the wind

Una de las canciones más escuchadas, quizá, de su inmensa colección, parte de The freewhilin’ Bob Dylan (1965) y single editado en junio de ese año. Cover del abuelo Young para el álbum en directo con sus Crazy Horses titulado Weld (1991), con efectos de sonidos de ataque aéreos añdidos y su (aún) inimitable estilo.

Manfred Mann’s Earth Band – Father of day, father of night

Adorador de Dylan, Manfred Mann se dedicó a reconstruir varios cortes a su excelente y mágico estilo. Escogemos este que abría en 1973 Solar fire; primer single del álbum, por cierto. La original, titulada, simplemente, Father of night, cerraba el álbum New morning tres años antes.

Gov’t a Mule – Just like a woman

La historia de esta locura musical comandada por Warren Haynes llegó a enero del 2006 a realizar un concierto de casi tres horas con una buena dosis de versiones reggae y un puñado de invitados. En esta cover incluida en Blonde on blonde (1966) cuenta con Gregg Allman de acompañamiento. Se editó bajo el título Dub side of the mule casi diez años después.

Anuncio publicitario

Las mejores canciones de Mountain

Mountain1

Lo mejor de Mountain

Para muchos, el heavy comienza en el año 1968 con el tremendo debut de Led Zeppelin y el álbum seminal de Cream titulado Wheels of fire. Sea esta fecha buena o no, lo cierto es que ambos discos cambiaron la forma de componer, sonar y utilizar la guitarra en el rock. Felix Pappalardi, productor de Cream y admirador de Page, unió sus fuerzas un año después con Leslie West, guitarrista y cantante, en la producción y composición de su debut en solitario, al que titularon Mountain. Además de West, Pappalardi se hizo cargo del bajo y del teclado Steve Knight, con Norman Smart a la batería. La esencia de lo que era el primigenio heavy rock estaba allí: buenos riffs de guitarra, una sección rítmica contundente y muy musical y toneladas de decibelios. Encontramos algunas genialidades como Blood of the sun, Long red o Dreams of milk and honey.

Mountain – Lesly West – Dreams of milk and honey

Debido a la buena acogida, Pappalardi, West y Knight deciden montárselo como una banda y se bautizan Mountain. Fichan a la batería a Corky Laing y, en 1970, lanzan Climbing!, pedazo de pelotazo hard rock que vendió medio millón de copias en unos pocos meses y puso a la banda en primera fila. Temazos como Mississippi Queen, For Yasgur’s Farm, Sittin on a rainbow o Theme from an imaginary western. Producción y ejecución brillantes donde sobresalen los cuatro intérpretes y, sobre todo, unas composiciones que han sobrevivido estupendamente al paso de los años.

Mountain – Mississippi Queen

A comienzos de 1971 editaron Nantucket Sleighride, que alcanzó los primeros puestos de las listas, y que continuaba dando otra vuelta de tuerca al sonido heavy blues del anterior. Muy inspirados en The animal trainer and the toad, el propio tema título o Travelin in the dark.

Mountain – The animal trainer and the toad

Mountain – Travelin in the dark

El final de una etapa comenzó a fraguarse con la edición de Flowers of evil, a finales del mismo año. Aunque contenía temas del mismo nivel como Crossroaders, la propia Flowers of evil o la versión de Roll over Beethoven.

Mountain – Roll over Beethoven

Knight dejó la banda y la edición del inevitable directo (The road goes ever on) acabó por romper las relaciones entre West y Pappalardi. West y Laing ficharon a Jack Bruce y siguieron adelante un par de años (con el original nombre de West, Bruce & Laing). La relación entre productor y genio de la guitarra se volvió a encender y se dieron una última oportunidad para un tour por Japón y un nuevo directo. La cosa se alargó y decidieron editar el, hasta ahora, último álbum de Mountain, con Laing en la batería y David Perry como segundo guitarrista (Felix se ocuparía de los teclados). El resultado, la verdad, fue bueno. Avalanche, que así se tituló, mantiene el tipo con sus hermanos mayores y nos deja perlas como Sister Justice, You better believe it, una versión del Satisfaction de los Stones o Back where I belong.

Mountain – Sister justice

Poco después la banda se deshizo definitivamente… hasta que en 1981 se reunieron para un breve tour. La muerte de Pappalardi poco después (le pegó un tiro su mujer) acabó con cualquier ilusión de West por retomar el camino con Mountain.

En resumen, una banda primigenia que ayudó a definir y desarrollar el hard rock y el heavy, dando un puñado de tremebundas canciones.

Mountain – For yargu’s farm