Archivo de la etiqueta: Leslie West

Las mejores canciones de Mountain

Mountain1

Lo mejor de Mountain

Para muchos, el heavy comienza en el año 1968 con el tremendo debut de Led Zeppelin y el álbum seminal de Cream titulado Wheels of fire. Sea esta fecha buena o no, lo cierto es que ambos discos cambiaron la forma de componer, sonar y utilizar la guitarra en el rock. Felix Pappalardi, productor de Cream y admirador de Page, unió sus fuerzas un año después con Leslie West, guitarrista y cantante, en la producción y composición de su debut en solitario, al que titularon Mountain. Además de West, Pappalardi se hizo cargo del bajo y del teclado Steve Knight, con Norman Smart a la batería. La esencia de lo que era el primigenio heavy rock estaba allí: buenos riffs de guitarra, una sección rítmica contundente y muy musical y toneladas de decibelios. Encontramos algunas genialidades como Blood of the sun, Long red o Dreams of milk and honey.

Mountain – Lesly West – Dreams of milk and honey

Debido a la buena acogida, Pappalardi, West y Knight deciden montárselo como una banda y se bautizan Mountain. Fichan a la batería a Corky Laing y, en 1970, lanzan Climbing!, pedazo de pelotazo hard rock que vendió medio millón de copias en unos pocos meses y puso a la banda en primera fila. Temazos como Mississippi Queen, For Yasgur’s Farm, Sittin on a rainbow o Theme from an imaginary western. Producción y ejecución brillantes donde sobresalen los cuatro intérpretes y, sobre todo, unas composiciones que han sobrevivido estupendamente al paso de los años.

Mountain – Mississippi Queen

A comienzos de 1971 editaron Nantucket Sleighride, que alcanzó los primeros puestos de las listas, y que continuaba dando otra vuelta de tuerca al sonido heavy blues del anterior. Muy inspirados en The animal trainer and the toad, el propio tema título o Travelin in the dark.

Mountain – The animal trainer and the toad

Mountain – Travelin in the dark

El final de una etapa comenzó a fraguarse con la edición de Flowers of evil, a finales del mismo año. Aunque contenía temas del mismo nivel como Crossroaders, la propia Flowers of evil o la versión de Roll over Beethoven.

Mountain – Roll over Beethoven

Knight dejó la banda y la edición del inevitable directo (The road goes ever on) acabó por romper las relaciones entre West y Pappalardi. West y Laing ficharon a Jack Bruce y siguieron adelante un par de años (con el original nombre de West, Bruce & Laing). La relación entre productor y genio de la guitarra se volvió a encender y se dieron una última oportunidad para un tour por Japón y un nuevo directo. La cosa se alargó y decidieron editar el, hasta ahora, último álbum de Mountain, con Laing en la batería y David Perry como segundo guitarrista (Felix se ocuparía de los teclados). El resultado, la verdad, fue bueno. Avalanche, que así se tituló, mantiene el tipo con sus hermanos mayores y nos deja perlas como Sister Justice, You better believe it, una versión del Satisfaction de los Stones o Back where I belong.

Mountain – Sister justice

Poco después la banda se deshizo definitivamente… hasta que en 1981 se reunieron para un breve tour. La muerte de Pappalardi poco después (le pegó un tiro su mujer) acabó con cualquier ilusión de West por retomar el camino con Mountain.

En resumen, una banda primigenia que ayudó a definir y desarrollar el hard rock y el heavy, dando un puñado de tremebundas canciones.

Mountain – For yargu’s farm

Anuncio publicitario