Archivo de la etiqueta: Desakato

Desakato – La teoría del fuego – 2016

DESAKATO 2

Desakato – La teoría del fuego

Es un placer escuchar un nuevo álbum de Desakato, una banda que año tras año se labra una discografía y una fama sobre los escenarios excelentes. Parecía difícil conseguir mantener el nivel del anterior Buen viaje, pero, de partida, debo reconocer que lo han conseguido. Y eso que La teoría del fuego explora los rincones ya transitados pero con una pequeña vuelta de tuerca a sus ritmos gruesos, las guitarras a veces rabiosas y otras mezcladas en melodías inspiradas con la voz, donde el espíritu hardcore, intacto, se enreda con pequeños lametones de hard, de punk, de stoner o de heavy muscular. Un paso al frente, un paso al lado, once nuevas canciones para sumar y seguir.

La banda la conforman en quinteto Pepo y Pablo a las voces, este compartiendo la guitarras con Gabri, el bajo de Mario y la batería de Nano. Lo grabaron en los estudios OVNI (con Pablo y Gabri manejando el cotarro) y se lo mandaron masterizar a Kike Sanchís.

La inicial y veloz Tiempo de cobardes engancha con su anterior álbum, pero, en seguida, Animales hambrientos empuja la construcción mostrando, a pocos, la evolución del grupo desde aquel Buen viaje: base rápida, mezcla de voces claras y gruesas, en ocasiones dobladas, un estribillo poderoso y un pequeño regalo armónico como final. Estigma, en cambio, a pesar de su brusca entrada, relaja con la voz de Pablo controlando calmada el tempo, una línea de bajo excelente y un pequeño acelerón en la parte central, más un estribillo diez: «soy indestructible como el viento: puedo ser un meteorito incandescente a punto de estallar». Estupenda.

Atreverse con un corte como Tu avalancha es de valientes: una balada en toda regla, una hermosa historia de amor salvaje, irrenunciable, de lo mejor de La teoría del fuego. Pasajeros nos acerca al hard rock con un riff y una estructura pasados por la mente Desakato, muy logrado el juego armónico, con su pequeño solo de guitarra, coro vocal y efectos incluidos. Y, por cierto, otra gran letra: «correr como animales, hacernos inmortales, anegar nuestro desierto con un pacto de sangre». En Heridas abiertas, sobre el tema de los atentados terroristas («seremos mártires sin miedo a volar … anhelando el momento en que todo estalle, muera, vuelvo a nacer»), aparecen quizá más previsibles, pero acertados en el conjunto, con ritmo que te mueve a hostias la cabeza.

El resto del disco no desmerece ni un ápice. La hoguera («por fin he descubierto el fuego»), con la colaboración puntual de Titi Muñoz (Possesion), nos trae la hoguera de la revolución: groove conseguido, pegajoso, cambios constantes y la mezcla Desakato de azúcar y clavos («aprendimos a vivir con los pies en el cemento pero vamos a salir»). En Barcos en llamas tenemos un tufillo punkrock con una línea de guitarra machacona, dura, para cantar «desde las alturas no se ve todo lo que encuentras al caer … furioso y desequilibrado apuestas al caballo perdedor»; bueno el cambio en el centro para otro pequeño solo. Deberían prodigarse más en el trabajo pirotécnico, pues cuando se animan a dejarnos instrumentales los clava, en este caso bajo el título Volcán. Y el cierre con las palabras de casa: Fueu y solombres.

Trabajo duro, inspiración, amor por lo que se hace, cojones y arte: usa bien los instrumentos y ya tienes la base de Desakato. Lo puedes comprobar pinchando La teoría del fuego. Muy recomendable.

DESAKATO 1

 

 

Anuncio publicitario

Desakato – Buen viaje – 2014

???????

 

Desakato – Buen viaje – 2014

Ya lo dice Javier M. Alcaráz, el Chayi, en la nota de prensa: Desakato son el presente del rocanrol en castellano. Si has seguido la carrera de estos asturianos te habrás empapado de su continua evolución. Ahora, con Buen viaje, nos regalan un trabajo excepcional.

Temas como Pánico en Frankfurt, Cacería o Combustión modelados con riffs de guitarra poderosos, un bajista que machaca su instrumento con precisión y un batera sorprendente, si le añades letras inteligentes y curradas y unas voces que viajan entre el hardcore y el punkrock sin olvidarse del rocanrol «de toda la vida». Tres temas que ya dan una tonelada de valor al álbum.

Desakato – Combustión

Siguen abordando temas polémicos, como en La ira de los hambrientos (la actuación policial) o Ritual (otra pasada de tema). No se olvidan de sus orígenes y las gaitas suenan en Trompetes de Xericó, en bable, Ritual o La tormenta, de mis favoritas, con un trabajo rítmico brutal y las voces muy bien intercaladas. Y como regalo una canción más íntima, acústica, en el fondo de Ritual; no la pierdas.

El álbum lo han grabado en los estudios Acme y Ovni con Miguel Herrero y Pablo Martínez a los mandos (el propio Pablo hace de productor). El diseño de la portada se lo curra J.M. Navarro. Buen sonido, buen acabado, buen banda.

cropped-Desakato_Max_01