Archivo de la etiqueta: Adgar

Algunos discos que sigo escuchando (7): especial heavy metal

Cuernos

Algunos discos que sigo escuchando (7): heavy metal nacional

 A mediados de la primera década del presente siglo, hubo un pequeño boom de heavy y power cantado en nuestro idioma gracias al punto de fama que bandas como Saratoga o Avalanch habían logrado. De todos aquellos, la mayoría han pasado sin gloria a ocupar las estanterías y los archivos multimedia de muchos de nosotros. Aquí repaso algunos de aquellos discos que merece la pena recuperar de vez en cuanto.

Un poco de heavy no le hace nunca mal a nadie…

eterna-arkania

Arkania – Eterna

Una pena que una producción floja y una mezcla mediocre afeen un disco lleno de buenas canciones de metal melódico con ramalazos heavy. Excelentes melodías con protagonismo de las teclas y el violín, con la guitarra de actor más secundario, una batería contenida y un cantante correcto, quizá demasiado en primer plano. El comienzo con La huida, Rosas sin espinas y Bandido (ese estribillo de manual) sorprende por esa mezcla de historias que Icaro (voz) y José Luis Godoy (guitarra) intercambian. A destacar, también, Salomé, la balada Golpeando el corazón, En medio de la nochePrincesa de Hielo y la que da título al álbum, Eterna. El violín de Alberto Tejera le da un punto original a las composiciones.

 

Furia Eterna – Hijos de la nada Furia eterna

Un disco debut (y único) de esta banda de Salamanca, encajado en los parámetros más clásicos del heavy con tintes power de finales de los noventa y principios de este siglo, sin un cantante chillón ni abusar del doble bombo. Buenos cambios de ritmo, riffs currados (No debes cambiar, 1942), armonías vocales correctas y alguna sorpresa agradable, como la instrumental Fantasía (Pt1 y Pt2), Libre como el viento, Cárcel de cristal o Hijos de la nada. Además de la voz de Hector Hoyos, destacan las guitarras de Alejandro Cacho y Víctor Benal y el bajo de Nuria Orgaz. Producción correcta, con fuerza en los graves y mezcla acertada de las guitarras.

 

Skydancer Skydancer – Pozo de lágrimas

Resulta un tanto inclasificable el estilo de Skydancer en su disco debut. Utilizan herramientas del thrash mezcladas con arreglos y melodías power pero con una voz que no encaja en ninguno de los dos estilos, por su crudeza, más cercana al hardcore, y por su forma de interpretar, que recuerda más al rock callejero y hasta el punk. Lo cierto es que hay buenas composiciones basadas en riffs rudos de guitarras y líneas melódicas sencillas pero efectivas. Daniel  Soengas canta, toca la guitarra, compone la mayoría de los temas y comparte protagonismo con Jonathan Lago (guitarra), Jose Gonzalves (bajo) y El Diego (batería). A destacar, la inicial Lleva mi cruz, Solo uno más, Juntos en la muerte (con sus dos partes complementarias) y No volverás a sonreir. Buen heavy desde Galicia.

 

Adgar – Tiempos de cambio Adgar

Por aquí ya hemos hablado de Ángel Rubin, cantante de Adgar en este álbum. Nos gusta su forma de interpretar, de mantener las veloces melodías y lo bien que se adapta a los distintos matices del heavy. En esta ocasión, con los guitarristas Javier Ochoantesana y Armando de Pablo (compositores), el bajista Tomás Álvarez y el batería Jose Luis Cabarga logra un más que correcto álbum de heavy a doble bombo, melodías power, buenos solos de guitarra y algunos estribillos demoledores. Más para fanáticos del estilo que para no iniciados, el conjunto se hace un poco repetitivo, aunque hay canciones muy notables, como Has cambiado (pedazo melodía y estribillo), Rosa con espinas, la balada Esa mirada triste, Heavy metal (cañera, con guiños clásicos, riff pesado) o Corazón y fe.

 

 

Anuncio publicitario