Band of brothers (4): los Abbott y los Van Zant.

Un repaso a la curiosa relación de hermanos musicales a lo largo de la larga Historia del Rock.

Los Van Zant

Tres hermanos, tres cantantes. Ronnie, el mayor, el más famoso, a quien debemos este artículo, Donnie, el mediano, y Johnny, obviamente el pequeño. No se comieron en casa la cabeza con los nombres. Nuestro Ronnie formó a finales de los sesenta una banda que acabó llamándose Lynnyrd Skynnyrd para convertirla en uno de los grupos más famosos del southern rock desde su debut en 1973. En la compañía MCA editaron cinco álbumes de estudio hasta 1977. Ese año se produjo el «famoso» accidente: Ronnie falleció junto a otros miembros de la banda cuando el aeroplano en el que viajaban entre dos conciertos se quedó sin combustible en mitad del vuelo. El grupo permaneció en silencio hasta que en el año 1987 el pequeño de la familia, Johnny, decidió resucitarlo y convertirse en su cantante y compositor principal. Desde entonces han editado nueve discos más de estudio y giran habitualmente por el planeta Tierra. Antes, había grabado cinco discos bajo el nombre de The Johnny Van Zant Band. El mediano, Donnie, formó 38 Special en 1974 y ha permanecido de manera continua en ella hasta el año 2013, publicando doce álbumes. El grupo tuvo cierto éxito comercial durante los primeros ochenta con varios singles multiventas. Los hermanos menores colaboraron juntos de manera puntual hasta que editaron el muy recomendable Brother to brother (1998). En este siglo nos han regalado otras tres entregas de su proyecto Van Zant. Una estirpe de músicos alrededor del mito del hermano mayor, pero con una carrera de indiscutible calidad. Por cierto, puedes pasar la noche en la casa donde se criaron, en Jacksonville, Florida, por un módico precio.

Los Abbott

Darrell Lance Abbot, alias Dimebag, y Vincent Paul Abbott, conocido como Vinnie Paul, son famosos en el mundo de la música por formar parte de Pantera. A los catorce años Vinnie comenzó a tocar la batería; su hermano, dos años menor, intentó emularle, pero el bueno de Vinnie no le dejaba tocar su instrumento, así que Darrell se agenció una guitarra. Se pintaba como Ace Frehley y hacía poses delante del espejo. Unos meses más tarde, los dos tocaron su primera canción juntos: Smoke on the water (Deep Purple). Y desde entonces permanecieron unidos en lo personal y en lo musical. A principios de los ochenta formaron Pantera (Vinnie, 17 años, Dimebag, 15). Su padre, Jerry Abbot, músico country y compositor, quien tenía un estudio, les produjo sus primeros cuatro discos y les hizo de manager hasta que firmaron con Atco Records. A principios de los noventa se convirtieron en un icono del metal con Cowboys from hell (90), Vulgar display of power (92) y Far beyond driven (94). Permanecieron unidos en Pantera hasta el año 2003: los problemas de su cantante, Phil Anselmo, les empujó a formar Damageplan y editar New found power (2004). Pocos meses después un pirado asesinó a tiros en el escenario a Dimebag. Los dos hermanos colaboraron en 2000 con el cantante country David Allen Coe en un extraño proyecto al que llamaron Rebel Meets Rebel; grabaron un disco que se editó de manera póstuma en el 2006. La guitarra de Dimebag se hizo habitual en los discos de Anthrax durante los noventa. Vinnie volvió al negocio musical como baterista de Hellyeah, donde permaneció hasta su muerte en 2018 editando cinco álbumes de estudio. El amor entre ambos hermanos siempre fue profundo y sincero. Cuentan que Darrell rechazó unirse a Megadeth, antes de hacerse famoso, porque no podía llevarse a Vinnie al grupo. Descansan ambos juntos en el cementerio de Moore, en Texas.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Band of brothers (4): los Abbott y los Van Zant.”

  1. El primer disco como Van Zant, de 1985, proyecto AOR de Johnny en solitario, aunque cuenta con la colaboración de Donnie en 3 canciones, es un disco memorable. Fuera de estilo sureño habitual.
    Buena entrada de año.

    1. Lo he descubierto haciendo esta entrada, como otros a los que no había prestado mucha atención. Escribir ayuda a conocer en profundidad la música que me gusta, descubrir nuevas cosas y compartirlo. Gracias por pasarte por aquí. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s