
Quizá sea un tema demasiado obvio, o no, el de la carretera, los coches, las motos en el glosario de roquero. Hay músicos que, además, compiten en sus ratos libres; otros se aficionan a coleccionarlos; muchos añoran poder comprarse ese fantástico carro de sus sueños. Infinidad de canciones tratan el tema de manera más o menos directa y nosotros hemos querido hacer una pequeña selección de aquellas canciones dedicadas a los coches (y a su buen y mal uso).
Dale al play…
Steve Miller Band – Mercury blues
«Had my money, I tell you what I’d do/I would go downtown, Buy a Mercury or two/Cause I’m crazy ‘bout a Mercury». Steve Miller clama su devoción por «los Mercury» hasta el punto de robar uno (según la canción). Coches de capricho desde 1938 hasta 2011 que sobreviven en los sueños clásicos de algunos fanáticos. Cover de una composición de KC Douglas y Robert Geddins grabada por pimera vez en 1948, aparece, en la voz de Miller, en un documental (Revolution) de 1967.
Bruque – Velocidad
Corría el año 1988 cuando Pedro Bruque grabó esta canción con la voz de Domingo Gallardo y la flauta de Jose Carlos Molina (Ñu). «No sabes como acabarás/tampoco a qué lugar llegarás/te ciega la velocidad» y tanto correr acaba en un accidente donde «la gente observa con horror/después te contarán tu accidente/sin saber qué sucedió». Una llamada de atención a los excesos de confianza al volante hace más de treinta años. Parte del álbum En mitad del camino.
Metallica – Fuel
Y con la misma temática se marcaron Metallica este corte en Reload (1997): «Oh, no I burn,/Fuel is pumping engines,/Burning hard, loose and clean». La adicción es un tema clave en las letras de Hetfield; en esta ocasión la necesidad de pisar el acelerador a fondo hasta quemarse, literalmente.
Chuck Berry – Maybellene
El rey negro del rock mezcla motor, velocidad y flirteo en una persecución hot-rod de un hombre con su ocho cilindros tras una chica a bordo de un Cadillac. ¿Acoso en la autopista? Elvis Presley se marcó una versión de este tema. Berry lo editó como single en 1958.
Barricada – Písale
«Los barri» tienen prisa por llegar a casa : «nervio en la carretera, corre, corre/cómete las señales, pisa más, corre/estamos llegando a mi barrio, corre, corre». Uno los imagina llegando a las tantas después de un concierto («la ciudad dormida tiene algo especial»). Corto pero intenso, lo escuchamos en el No hay tregua de 1986.
Lonnie Mack – Me and my car
Un tipo curioso. Tras saborear cierto éxito comercial en los sesenta, desapareció casi veinte años hasta que a mitad de los ochenta reanudó su discografía animado, entre otros, por Steve Ray Vaughan. El segundo de esta segunda época, titulado con acierto Second sight (1987), comenzaba con esta oda a su amor siempre fiel por su coche: nada puede interponerse entre ellos.
Pearl Jam – MFC
Eddie Vedder (cantante) realizó una escapada vital por Europa durante, más o menos, un año hasta acabar viviendo en Roma. De sus viajes en un pequeño coche por Italia surgió la melodía y la idea de este tema, cuyo título significa Mini Fast Car. La protagonista huye en un coche dejando atrás una vida que ya no quiere mantener, buscando el horizonte. La historia acabó formando parte del álbum Yield de 1998. «This wheel will be turning right, then straight/Off in the sunset she’ll ride».
Obús – Autopista
«Voy quemando gasolina/la autopista me pone a cien». Las autopistas como símbolo del (mal) progreso, de las prisas, de la necesidad de recorrer kilómetros en coche «a toda velocidad», cayendo en «su trampa» hasta que «me domina la autopista». Del álbum de 1984 El que más.
Quiet Riot – Slick black Cadillac
Cuando aún no habían saltado a la fama metalera y dormían en pisos de amigos o en apartamentos okupados, Kevin DuBrow (cantante) y Randy Rhoads (guitarrista) compusieron esta oda a uno de sus mayores deseos: un precioso Cadillac negro «you know I got a fully-equipped rock ‘n’ roll machine/at speeds that take me high, high, high» con el que «I’m gonna drive all night/spin my wheels all night». Abría el álbum Quiet Riot II (1979). La regrabaron para el multiplatino Metal health cuatro años después.
Deep Purple – Highway star
Qué más se puede decir: «I love it and I need it». Pasión verdadera por el propio coche, máquina para convertirse en el rey de la autopista. «It’s a killing machine/it’s got everything/like a driving power big fat tires». Tema veloz, con dos fantásticos solos de Richie Blackmore a la guitarra y Jon Lord a los teclados (ambos de inspiración clásica). Imprescindible y eterna canción del álbum Machine head (1972).
Banzai – Coche rápido en la noche
«Si se mosquean voy a acelerar» con mis veinte años mal tratados por la sociedad. El coche es la herramienta para distinguirse, para huir de la policía o para, simplemente, escapar de los tiempos «actuales». La escuchamos en el disco imprescindible Banzai de 1983.
Sangre Azul – Velocidad
Y la misma inspiración para esta canción de Sangre Azul, pero en esta ocasión desde un punto de vista más amoroso y festivo: «compartimos el placer de libertad/en la noche juntos recorriendo la ciudad». El coche como compañero de aventuras, su juego como símbolo de fuerza y libertad. Aparece en su debut Obsesión, allá por 1987.
Golden Earring – Radar love
Y para cerrar esta colección, una de las más famosas y, a la vez, curiosas. Escrita desde el punto de vista del conductor que viaja a casa de su novia, con la que tiene un sistema de comunicación único: el radar del amor. Cuando ella le llama, él acude: «I’ve been drivin’ all night, my hand’s wet on the wheel/there’s a voice in my head that drives my heel» para acabar al amanecer en su casa «No more speed, I’m almost there/(…)/last car to pass, here I go». Protagonista absoluto del álbum Moontan (1973)
Por supuesto, hay muchas más. ¿Cuál de tus favoritas hemos dejado fuera?

Mi favorita, la de Chuck Berry, que en 1955 está inventando el rock and roll con «Maybellene». Se me ocurren el «Cars And Girls» de los Dictators, el «Look At That Cadillac» de los Stray Cats y el «Little Red Corvette» de Prince, aunque abundan las canciones al respecto en el universo roquero, como dices.
Un abrazo.
El tema es infinito, desde luego. La unión rocanrol y coche resulta muy pegajosa en cualquier época. Gracias por los aportes; siempre sabes complementar bien mis listas. Un abrazo.
Maybellene y Highway Star mis preferidas. Propongo I’m in love with my car de Queen, y Mercedes Benz de Janis Joplin. Un abrazo
Gracias por las propuestas Raúl. Curiosamente, esa de Queen fue el inicio de esta entrada, pero la dejé fuera al final. Sin razón, porque tenían que ser doce y me gusta que siempre haya un poco de todo. La de Janis Joplin se me olvidó, fíjate. Abrazo de vuelta.
Añado la colosal «Highway Star» a «Maybellene», se ma ha pasado decirlo y el comentario de Raú me lo recuerda.l
Springsteen compuso varias sobre coches, como Cadillac Ranch. También el tema Red Barchetta de Rush es un buen icono de la temática. Dos grandes temas, ¡Saludos!
Dos buenos temas que tenía en la lista. Rush y Springsteen son habituales de estas selecciones, por eso opté por otros artistas. Gracias por los aportes que aquí quedan para enriquecer la colección.
De primeras se me han venido a la cabeza «Drivin´wheel» de Drive She Said y «Rythm of a Red Car» de los Hardline de nuestro querido Neal Schon, pero en ninguno de los 2 temas se habla propiamente de coches si no que son analogías sobre sexo y las relaciones. Como no.
Así que os dejo una curiosa aportación: «Man in a white car» de Yes. La brevísima historia de un hombre en su coche blanco reflexionando sobre su vida. Abrazos.
Haciendo esta selección encontré muchas canciones que utilizan el coche (y la carretera) como símil, casi siempre sobre el sexo, a veces sobre la vida. Aquí en la lista hay un par, pero en todas el coche es el protagonista: poseer un coche, conducir un coche. La de Yes no la tenía en el radar, voy a escucharla y por aquí queda propuesta. Un abraz.