Tom Petty and The Heartbreakers – She’s the one – 1996
Tom Petty, en el verano de 1996, editó esta banda sonora como soporte de la película She’s the one dirigida y escrita por Edward Burns. El propio compositor despotrica de este trabajo y confiesa que la hizo un poco por obligación y un poco por el mal momento personal y económico por el que pasaba. Básicamente, compuso un par de canciones, eligió un par de temas para versionerar y los descartes de Wildflowers y se metió en el estudio. Pues Tom, amigo, te quedó un refrito muy entretenido, no uno de tus grandes discos pero sí de los más agradables de escuchar: inspirado, bien acabado, con buenas guitarras y una interpretación de la banda de nivel. No desperdiciarás tu tiempo si te la empapas enterita. Además, funciona estupendamente como álbum, más allá de sus referencias a una (floja) película.
Tom Petty y sus Heartbreakers suenan ligeros, como banda bien empacada, pero nada de complicaciones. Temas sencillos, un par de canciones excelentes, algún pasaje instrumental, aunque con ciertos momentos de inconsistencia; si hubiera descartado tres o cuatro cortes el disco habría ganado. Por momentos se acerca al Dylan eléctrico en demasía y en ocasiones se copia a sí mismo, pero, vaya, una banda sonora permite ciertas licencias al artista.
Lo mejor del álbum está al principio. La grandiosa Walls (Circus), una lograda canción pop con un acertado arreglo vocal. El rock casi acerado de Zero from outer space con sello Heartbreakers. Climb that hill tiene un toque especial a pesar de un estribillo simplón y una evolución contenida. Benmont Tench y Mike Campbell se llevan el premio en Grew up fast («we grew up smashed/and we grew up alone»). Las soberbia versión de Change the locks (de Lucinda Williams) con su crescendo resulta muy acertada, igual que Asshole de Beck, calmada, suave. Para el final reservamos Supernatural radio, emotiva, inspirada y el pop aseado de Hope you never, temas bien acabados, como Walls (Nº 3).
Producido por el propio Petty junto a Rick Rubin y Mike Campbell, cuenta con numerosos invitados: Ringo Starr, Carl Wilson o Lindsey Buckingam entre otros. La banda que arropa a Tom (quien canta y toca guitarras, armónica, piano, lo de siempre) la conformaron Mike Campbell a las guitarras, Curt Bisquera a la batería, Benmont Tench a las teclas y Howie Epstein al bajo.
Una banda sonora a recuperar, especialmente si eres fan de Petty y los sonidos americanos.
La banda sonora en completa puedes escucharla en este enlace.
No conocía la película (he hecho una breve búsqueda y me lo he confirmado a mí misma, no la he visto) y tampoco la banda sonora, pero esta muestra que nos dejas es de lo más interesante. Conozco poco de Tom Petty & The Heartbreakers, pero he de reconocer que todo lo que he escuchado de ellos siempre me ha gustado. Ya tengo puesta la lista de Spotify y voy a ponerme al día con esta banda sonora
Un saludo
Pues adelante, no es su mejor disco, como ya indico, pero me parece muy agradable y accesible. Gracias por pasarte de nuevo por aquí. Un saludo.
La que dices, compañero. Sin ser nada del otro mundo, se agradece la escucha. Tom Petty siempre tuvo mucha clase y aunque aquí estuviera a medio gas, no deja de ser una grabación a tener en cuenta. Un abrazo 🙂
Acabo de leer este mensaje que lleva casi un año durmiendo el sueño de los justos. Disculpa y gracias. Más un día como hoy merece la pena recordar el talento de este tipo.