Little Angels – Jam – 1993
En septiembre de 1988 la compañía Polydor publicó el primer single de Little Angels, titulado 90 in the shade. La banda ya llevaba varios años dando guerra por los circuitos británicos, incluyendo un lleno en el Marquee londinense. Si no les conoces o te apetece recordarles, en este enlace hemos repasado su carrera. Su tercer y último álbum se tituló Jam y debutó en el número 1 en el Reino Unido justo al comenzar 1993, gracias a un estupendo single titulado Womankind.
Jam tiene todos los ingredientes de un gran álbum de rock: gloriosos riffs, estribillos estupendos, melodías pegadizas, buenos arreglos, una base rítmica sólida, algunos solos geniales y una producción de primera. Sin embargo su éxito fue efímero. Ostenta el dudoso record de eser el «número 1» que más rápido ha caído en las listas de ventas en el Reino Unido: a las cuatro semanas estaba fuera del top 100. Y salvo en Japón, el álbum no vendió. Eran los noventa y Pearl Jam, Nirvana y compañía lo copaban todo.
Little Angels – Womankind
En Jam escuchamos algunas buenas baladas. Womankind es soberbia de principio a fin. The color of love, aunque con una letra manida, no se queda atrás. Pero, quizá, Sail away sea la mejor, una de esas canciones en las que todo cuadra, con una melodía simple pero efectiva y una interpretación, sin florituras, muy acertada.
Sin embargo, lo más destacado son esos temas de rock de estadio. El single Too much too young o los momentos «hard big band» con vientos metidos acetadamente en The way that I live o Don’t confuse sex with love, esta última con un pie y medio en los parámetros AOR. Una estupenda versión de Tired of waiting for you (so tired). Las mejores guitarras las encontramos en Eyes wide open. Y un estupendo trabajo vocal, con buenas armonías, en I was not wrong o Soapbox, modelo de hard rock pegadizo.
Por entonces la banda la formaban los hermanos Dickinson, Bruce John a la guitarra y Jimmy a los teclados, Toby Jepson a la voz, Mark Plunket al bajo y Mark Richardson a la batería. Lo produjo Andy Julian Paul con Ken Lomas como ayudante e ingeniero.
En resumen, un disco de su época, buen hard rock con el que pasar un rato divertido.
Little Angels – Soapbox
Menudo discazo, si señor. Voy a buscarlo ahora mismo.Toby Jepson ha terminado escribiendo canciones para Katie Melua. Una evolución como la de nuestro Carlos Raya que ya no se acuerda ni por asomo de Sangre Azul.
Eso no lo sabía, fíjate. Pudieron ser más grandes, pero…