AC/DC – Los 70s contra los 80s
No cabe duda de que el paso de los 70 a los 80 trajo un cambio fulminante a los australianos AC/DC. La muerte de su cantante Bon Scott transformó al grupo. Siempre se discute si son mejores con Bon o con Brian Johnson, al que algunos siguen considerando el sustituto. En cualquier caso, en la excelente carrera de los de Angus y Malcom Young hay dos grandes décadas.
En los setenta salieron de su Australia natal a la conquista del mundo, en especial el Reino Unido. Cinco álbumes (internacionales) y sus ruidosos directos les convirtieron en la gran esperanza del rocanrol.
En los ochenta siguieron subiendo en ventas. Comenzaron con uno de los álbumes más vendidos de la historia, Back in black, que ya ha superado los 20 milloncejos en Estados Unidos. Cinco discos en los ochenta, miles de conciertos y la creación de un mito.
¿Qué época prefieres? ¿Dónde hicieron sus mejores canciones? He aquí una pequeña muestra para ayudar a decidir.
AC/DC 70s
Highway to hell
Dirty deeps done dirt cheap
T.N.T.
AC/DC 80s
You shock me all nite long
For those about to rock (we salute you)
Back in black
Particularmente prefiero su época setentera, aunque curiosamente mi disco favorito es Back in Black de 1980. Pero discos como Let Thetre be rock, If you want blood you´ve got it o Highway to hell hablan por si solos.
A veces pasa. Un disco nos encanta, pero preferimos otra época. Con AC/DC esto que comentas seguro que le pasa a más gente.
Con Judas Priest se podía hacer la misma pregunta. 70 u 80, o con Kiss. Bueno con un montón de grupos
Irán apareciendo por aquí, ya verás que algunos te harán dudar :))
Coincido 100% con el comentario de Salva, de hecho, después del Back in Black, el bajón, para mi gusto, los convierte en un grupo de 2ª, predecible, repetitivo, aburrido, sustentados únicamente por su discografía anterior, salvo si los acabas de descubrir, que será el disco actual el que primero en llegarte y fliparte. Los punteos y los riffs dejan de ser deslumbrantes, son copias de los de esa época a la que nos referimos.
Yo enganché a AC/DC en los ochenta con Brian a la voz y ese sonido lo tengo metido dentro. Hay clásicos que prefiero cantados por Brian, lo reconozco, pero en cuanto a producción en estudio… los 70s.
Vale pero en los 80 vaya temazos también… Mi pregunta es ¿para qué escoger? 🙂
También es buena elección, escogerlo todo…