Lo mejor de Neil Murray
La historia musical de Neil Murray incluye nombres tan famosos como Whitesnake, Black Sabbath, Brian May o Gary Moore. Su currículum es tan largo como interesante y, por extraño que parezca, tiene nexos de amistad por todos lados. En sus primeros años como bajista (antes fue batería) formó parte del primer grupo de Cozy Powell (batería) llamado Hammer, allá por 1974. Además de con el famoso batería, coincidió con Don Airey (teclista) y Bernie Marsden (guitarrista). Al deshacerse el combo, siguió a Don a formar Colosseum II, junto con Gary Moore (guitarrista). Aquí ya hemos juntado a los cuatro tipos que contaron con nuestro protagonista a lo largo de toda su carrera.
Tras varios años de dar vueltas, recibió la llamada de Bernie Marsden para unirse a unos incipientes Whitesnake, junto a David Coverdale (cantante), Jon Lord (teclista) y, poco después, Ian Paice (batería). Murray formó parte del combo desde 1978 hasta 1986, con ausencias puntuales, aupando al grupo a lo más alto del mainstream roquero. Se le oye en álbumes imprescindibles como Lovehunter (1979), Ready and willing (1980) o el megaéxito Whitesnake (1987). Durante la grabación de este fue despedido por última vez.
Whitesnake – Fool for your loving
Su amigo Gary Moore le llamó para grabar Corridors of power (1982) junto con Ian Paice, y poco después, en uno de sus «despidos» de Whitesnake, formó como miembro oficial para la grabación y gira del Victims of the future (1983).
Gary Moore – Murder in the sky
Tras un par de años de dar vueltas, otro amigo, Cozy Powell, le reclamó para formar parte de Black Sabbath tras la grabación de Headless cross (1989). Hizo la gira posterior, grabó en Tyr (1990) y se calzó la siguiente gira. Dejó el grupo con su amigo Powell un año después cuando Tommy Iommi decidió reformar la banda trayendo de vuelta a Dio, Appice y Butler. Volvería a grabar otro disco con Black Sabbath, en 1994 bajo el título Forbidden.
Black Sabbath – The sabbath stones
¿Qué hizo Neil cuando volvieron a despedirle? Tocar todos los palos que pudo hasta que de nuevo Cozy Powell tiró de él para grabar junto a Brian May (con el que había coincidido en los conciertos de la Expo 92) el excelente Back to the light (1992) y los dos años de gira posterior. Con May también tocó en el Another world (1998).
Brian May – Driven by you
Desde entonces no ha dejado de currar pero sin tanto relumbrón. Formó Company of snakes para girar con otros ex-miembros de Whitesnake repasando en directo el catálogo de la banda, despachó su técnica en el musical de Queen-We will rock you, se coló en la gira de Queen+Paul Rodgers y se enroló temporalmente en la MSG con Michael Schenker.
Un buen currículum para un bajista excelente y un tipo ejemplar. Al menos, así lo piensan los amigos que han ido buscando a este escocés.
Un fijo en los varios de los mejores discos de los 80. Menudo curriculum y menudas amistades. Como Cozy, todo un mercenario.
A Cozy también le tengo ganas, algún día aparecerá por aquí. Desde luego Murray estuvo en lo más de aquellos años.
Y no participo en un grupo japonés llamado Vow Wow? No sé si grabaría o no con ellos. Tengo un video de la Kerrang donde uno de los videoclips es de este grupo. La canción se titula Rock me now y sale él.
Efectivamente, grabó en ese disco en 1987. También participó en Phenomena, por ejemplo. ¡Pero no me cabe todo! Gracias por comentar.
O el proyecto Empire con Tony Martin y Don Airey. Imposible ponerlo todo! Uno de los grandes.
Un abrazo.
Exacto, también buena música con amigos.